En la apertura del acto, Alexandra Diaz directora de Desarrollo Comunitario y Acción Social, señaló que el Subsistema de Planificación Local y Presupuesto Participativo, regula y ayuda en la identificación de problemas estableciendo prioridades territoriales y sectoriales conforme los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
Adoquinado, asfaltado de calles, construcción de muros de escoleras, alcantarillado sanitario, dotación de agua potable, construcción de aceras y bordillos son entre otras las necesidades que recoge la matriz.
El desarrollo de este proceso inició con las mezas técnicas de trabajo, escuchando las propuestas y sugerencias de las autoridades de las parroquias urbanas y rurales al igual que a los representantes de la sociedad civil, para saber cuáles son las necesidades más emergentes y prioritarias de cada sector y mediante esta acción dar vialidad y aprobación del Anteproyecto para la ejecución de obras, que el Municipio realizará de forma directa.
Los ciudadanos requieren la ejecución de proyectos para embellecer sus barrios y para mejorar el estilo y calidad de vida de su entorno, señaló el alcalde Vicko Villacis en el Salón de Cristal, lugar donde se desarrolló el evento.