En el diálogo, los ediles informaron a los afectados, que el alcalde Vicko Villacis, presentó a la Presidencia de la República y sus ministerios 13 proyectos de prioridad para la atención, con obras de mitigación y reubicación a las familias que perdieron todo, producto de la creciente del río Teaone, además de informar que en este momento la decisión de asignar presupuestos e iniciar la ejecución de los proyectos municipales pasa por la voluntad del Primer Mandatario.
En atención a los requerimientos de la población del sur de la ciudad, la Alcaldía movilizo equipo caminero compuesto por una cargadora, volqueta y motoniveladora para efectuar una amplia limpieza en calles y zonas anegadas de tierra y lodo; la intervención cuenta con una cuadrilla y equipo de la EPMAPSE encargados de dar mantenimiento al sistema de alcantarillado y canalizaciones de agua lluvias obstruidas por el sedimento que dejo el río con el uso de un hidrosuccionador.
La intervención municipal también cuenta con un proceso de fumigación para evitar la propagación de vectores transmisores de virus como dengue y paludismo. En el diálogo, los damnificados mencionaron que la Alcaldía ha cumplido con la administración de los albergues, garantizando alimentación y acompañamiento técnico de las familias afectadas, también cumplió con la entrega de ayuda humanitaria a quienes prefirieron no abandonar sus casas.