Los albergues son administrados por técnicos de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Acción Social, con quienes se coordinan las acciones y se aplica el protocolo correspondiente.
La tarea es apoyada por el personal de Gestión de Riesgos que ha desplegado 100 brigadista para atender la emergencia en territorio, al igual que Técnicos de la Dirección de Avalúo y Catastro, que se emplean en el levantamiento de una ficha por cada persona perjudicada.
De acuerdo a la cifra que maneja Gestión de Riesgos Municipal, en el albergue de la unidad educativa, Camilo Borja, están alojadas 101 familias, 382 personas y en la León Febres Cordero 70 familias, 170 personas;
En la Edilfo Bennet 114 familias, 462 personas; Alfonso Quiñónez George 51 familias, 410 personas; Vicente Cueva 105 familias, 424 personas y Fausto Molina 33 familias, 200 personas, para un total de 2mil 38 personas asistidas.
Entre las personas afectadas y damnificadas que se encuentran en los albergues, existen 12 personas con capacidades especiales, adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas.
En una cruzada solidaria los maestros de la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez George a la cabeza, Luder Montes rector de la Institución, salen en comisión hasta los sectores donde se encuentran los estudiantes y sus familias para brindarles ayuda en la limpieza y traslado de su mobiliario.