Esta actividad busca promover la concienciación sobre la importancia de mantener espacios limpios y saludables en las comunidades. La minga, que se realizó la mañana del viernes contó con la participación de un amplio grupo de colaboradores. Entre ellos se encontraban miembros de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPSE), así como las direcciones de Medio Ambiente, Áridos y Pétreos, Parques y Jardines, y Desarrollo Comunitario. También se sumaron estudiantes de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, así como moradores de la comunidad.
Los voluntarios trabajaron en la recolección de desechos, la limpieza de espacios públicos y la siembra de plantas nativas, fomentando así el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de San Mateo. Esta iniciativa busca embellecer la localidad, creando conciencia sobre la importancia de mantener un entorno saludable y sostenible.
Alexandra Díaz directora de Desarrollo Comunitario, destacó la relevancia de estas actividades, afirmando que "la limpieza y el cuidado del medio ambiente son responsabilidades compartidas. Es fundamental que todos los sectores de la comunidad se involucren en la creación de espacios más limpios y saludables".
La Alcaldía de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y el cuidado del entorno, y continuará realizando este tipo de mingas en otras parroquias rurales para fomentar la participación comunitaria y la conciencia ambiental.