Con 55 años de historia, el antiguo edificio municipal fue durante décadas sede administrativo de la ciudad, hasta que el terremoto de 2016 lo dejó en ruinas. Desde entonces, la municipalidad se dispersó en más de 16 edificaciones, reflejando el abandono de una época marcada por promesas incumplidas y el fracaso de la vieja política.
Pero la historia cambió con la llegada del alcalde Vicko Villacís, quien tomó decisiones firmes desde el primer día. Constatar el estado de abandono, anular un contrato millonario de 7,3 millones de dólares que comprometía el futuro de la ciudad y emprender una reconstrucción responsable, marcaron el inicio de una nueva etapa para Esmeraldas.
En apenas un año de gestión, el alcalde Villacís y su equipo lograron reconstruir la Casa Municipal, una obra de primer nivel, completamente pagada sin endeudar al municipio, y con la participación activa de manos esmeraldeñas, incluyendo jóvenes de la Casa de la Juventud.
El nuevo edificio simboliza el progreso, la esperanza y la accesibilidad, incorporando avances tecnológicos que colocan a Esmeraldas como referente nacional. Entre sus innovaciones destacan:
- • Sistema de gestión documental digital (SIGDAR), que permite realizar trámites en línea mediante la aplicación “Esmeraldas La Bella”, disponible en todas las plataformas digitales.
- • Accesibilidad universal, ascensor moderno y espacios adaptados para personas con discapacidad.
- • Oficinas climatizadas, salas de espera cómodas y un renovado Salón Verde equipado con alfombra y pantallas LED.
- • En el quinto piso, un espacio vanguardista que incluye el Salón de la Ciudad con capacidad para mil personas, salas de capacitación y una pasarela de vidrio rodeada de pantallas interactivas, única en el país.
La obra también rinde homenaje a la identidad local con el Paseo de Celebridades e Ilustres Esmeraldeños, compuesto por 70 tolas preseas con código QR que enlazan a la vida y legado de personajes destacados. En la entrada principal, una esmeralda luminosa y ángeles dorados, inspirados en el Salmo 91, dan la bienvenida a los visitantes.
Con esta infraestructura, la Alcaldía Ciudadana de Esmeraldas es parte del desarrollo urbano, la eficiencia institucional y la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Esmeraldas, la joya del Pacífico, vuelve a brillar.
Porque cuando se trabaja con honestidad y visión, ¡Esmeraldas es primero!